Mostrando entradas con la etiqueta Pear Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pear Linux. Mostrar todas las entradas

Pear OS 8, la nueva versión del Ubuntu de la pera mordida

24 de Enero 2014. Todos los usuarios de Pear OS que tengan archivos en la nube de la plataforma Pear Cloud, tienen hasta el 31 de Enero para descargarlos o hacer un respaldo en otro servicio de Cloud disponible (Dropbox, Ubuntu One.. etc.)

A partir de ese día serán borrados y los usuarios perderán la posibilidad de recuperarlos. Esta es una de las consecuencias del cambio de manos del proyecto. 

Para aquellos que lo quieren conocer y no lo pueden conseguir ya en internet he subido la beta 3 de la versión i386.Esta imagen de cd fué descargada en su momento de internet y la pongo a disposición de aquellos que por curiosidad, o investigación quieren conocerla, ahora que ha desaparecido.





Desde este enlace puede ser descargada de Mega.

Todos los repositorios propios de Pear OS están caídos y no funcionarán, porque su autor los ha dado de baja. Solamente los repositorios de Ubuntu podrán ser utilizados para actualizaciones.



Actualización de 20 de Enero de 2014
David Tavares, desarrollador de Pear OS anuncia que ha vendido el proyecto a una empresa que será quien lo continúe, y él lo abandona.
Esperemos a tener mas noticias en los próximos días, pero de momento ya no se puede acceder a la página de Pear OS.

En los próximos días, y tras solucionar algunos bugs, esta previsto el lanzamiento de Pear OS 8, una distribución GNU/Linux que tiene como base a Ubuntu, pero que con su pera mordida, indica claramente a quien quiere parecerse.
Y en esa imitación está su esfuerzo en lanzar un sistema operativo que sea fácil de utilizar y que los usuarios reconozcan fácilmente.
Algunas de las aplicaciones propias de Pear OS 8, ya se encontraban en la antigua versión de la pera mordida, renovando el aspecto e incorporando otras.

Así como la versión anterior solamente disponía de versión para 64 bits, en esta nueva versión de la pera mordida, Pear OS 8, dispone, en las betas lanzadas antes del lanzamiento definitivo, versión de 32 y 64 bits.

Quien quiera probarla puede descargar los ficheros desde los siguientes enlaces:

32 bit version : pearos8-beta3-32.iso
64 bit version : pearos8-beta3-64.iso
Torrent pearos8-beta3-32.iso
Torrent pearos8-beta3-64.iso

Para probarla nada mejor que instalarla con unetbootin en una llave usb.

Vamos ahora a echarle un vistazo.

Pear Linux, el Ubuntu de la pera mordida

Actualización de 20 de Enero de 2014
Un mensaje en la web de Pear OS de su desarrollador David Tavares, desarrollador indica que ha vendido el proyecto a una empresa que quiere permanecer en el anonimato y que el abandona Pear OS y anuncia que volverá próximamente con nuevos proyectos de software libre.

La web de momento no está disponible para hacer descargas de las versiones que estaban disponibles hasta ahora.

Todos sabemos que a muchos usuarios les gusta el aspecto que tienen los sistemas operativos de la manzana mordida, y los creadores de la distribución Pear Linux, han rediseñado un Ubuntu para que cumpla con los gustos de estos seguidores.
Para ello han creado una distribución basada en Ubuntu y con Gnome como escritorio que imite al sistema operativo de la famosa manzana.
En el último mes han lanzado la versión 7 para equipos 64 bits, para escritorio y servidor.
 Existen varios servidores para realizar la descarga, y desde este enlace podéis acceder.
Un vistazo a esta distribución